Grama Zoysia Tenuifolia
La Grama Zoysia Tenuifolia tiene alta densidad de hojas y excelente retención de color en la parte inferior, sus hojas forman un césped fino y bello, altamente resistente al tráfico. Es la especie de grama que mejor soporta la sombra.
Características
- Altura: no supera los 15 cm.
- Los suelos requeridos para su adaptación varían de arenosos a franco arcillosos por lo que podemos decir que es apta para todo terreno.
- Con excelente adaptación a todas las regiones de Guatemala.
- Sus potentes raíces le permiten aguantar bien la falta de agua.
- Es recomendada también para revegetación de carreteras y estabilización de taludes y vermas.
- Tiene muy buena tolerancia a la resequedad por lo cual ahorra agua y energía.
- Soporta sequía de varias semanas, hasta 1 mes.
- Aguanta emposamientos en caso de lluvias torrenciales.
- Soporta perfectamente la salinidad a la cercanía del mar.
- Debido a su bonito color verde y a la suavidad de su textura es una grama altamente amigable para el uso de jardines en campos deportivos , jardines residenciales y jardines frente a la playa.
- Alta resistencia a todo tipo de hongos y enfermedades.
Césped de zonas templadas que se instala con lentitud, pero cuando lo hace mediante estolones es de forma definitiva. La siembra puede ser en guía o tepe para cualquier tipo de siembra deberá realizarse una desinfección y fumigación total del área para evitar plagas que afecten el desarrollo de la grama. La forma de siembra se recomendará dependiendo el área , las correntias de agua, el tiempo para su utilización y la disponibilidad de agua y el sistema de riego.
El riego después de sembrada la grama debe ser diario durante los primeros 25 días para optimizar la recuperación y enraizamiento y cada dos dias los siguientes 20 días, después de esto deberá regarse la grama en verano 3 veces por semana, y durante el invierno es suficiente con el agua de lluvia a menos que no llueva por más de 5 días.
El primer año hay que desyerbar cuidadosamente. Se recomienda el uso de nitrógeno para su fertilización ( aprox 1 libra de sulfato de amonio por cada 100 mts cuadrados una vez por mes) , este deberá ser aplicado al voleo y se regara la grama antes y después de la aplicación. Cualquier fertilizante orgánico podrá ser utilizado, por ejemplo: gallinaza , lombricompost etc.
Debe de cortarse cada 10 días, y no cortar más de 1 centímetro por vez para evitar que se vea amarilla.